• Con la firma de dos importantes convenios, la UNH establece alianzas con universidades de Huánuco y Pasco para fomentar el intercambio académico, la investigación colaborativa y proyectos sociales, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo sostenible.

En la Sala de Reuniones de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) se llevó a cabo la firma de convenio entre la Facultad de Empresariales de la UNH y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco, y con la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Pasco, la firma de estos importantes convenios de cooperación interinstitucional con la finalidad de fortalecer la formación académica, la investigación y la responsabilidad social universitaria.

La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres, acompañado por el vicerrector académico, Dr. Jorge Vargas Aquije, la vicerrectora de investigación, Dra. Olga Pacovilca Alejo, y la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Kenia Aguirre Vilchez. Asimismo, participaron los directores de las Escuelas Profesionales de Administración y Contabilidad, así como del Departamento Académico de Economía.

En representación de las universidades con las que se suscribió el convenio, asistieron el Dr. Werner Pinchi Ramírez, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco, y el Dr. Daniel Joel Pariona Cervantes, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Pasco.

Los convenios suscritos tienen como propósito general establecer y fortalecer mecanismos de cooperación interinstitucional entre las facultades firmantes. Se busca potenciar la formación académica a través del intercambio de experiencias pedagógicas, la revisión conjunta de planes curriculares, la participación en procesos de acreditación, así como el impulso de programas de pasantías docentes y movilidad estudiantil.

En el campo de la investigación, las instituciones se comprometieron a identificar líneas de trabajo comunes que permitan el desarrollo de proyectos conjuntos, así como la publicación de artículos y libros en coautoría. Del mismo modo, se acordó impulsar iniciativas de responsabilidad social que promuevan el desarrollo sostenible y respondan a las necesidades de las comunidades, en especial de los sectores más vulnerables. En el ámbito de la gestión universitaria, el acuerdo busca compartir experiencias en planificación estratégica y promover el fortalecimiento institucional con miras a optimizar recursos y procesos.

Cada facultad asumió el compromiso de designar equipos técnicos responsables de coordinar las acciones derivadas de los convenios, proporcionar recursos e infraestructura necesarios, difundir los resultados obtenidos y fomentar la activa participación de estudiantes y docentes en todas las actividades conjuntas.

Ambos convenios tendrán una vigencia de cinco años, con posibilidad de renovación, y reflejan la voluntad de las universidades firmantes de trabajar de manera articulada en beneficio de la calidad educativa y el desarrollo regional. Con esta firma, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso de construir puentes de colaboración académica que potencien las capacidades de estudiantes y docentes, aportando al progreso científico, económico y social del país.

Huancavelica, 23 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.